
23 de febrero de 2024
La iniciativa Votante, ante los últimos acontecimientos en el proceso electoral, a la opinión pública, medios de comunicación y comunidad internacional hace saber:
- Felicita y agradece a todo el personal técnico del Tribunal Supremo Electoral por el esfuerzo prolongado que significó el escrutinio final, así como a las personas que integraron las Juntas Receptoras de Votos por su trabajo el día de la elección;
- Hasta la fecha el Tribunal sigue sin explicar ni divulgar los planes de contingencia de todos los componentes tecnológicos a utilizar durante el evento electoral del 4 de marzo, lo cual causa una enorme preocupación porque al utilizarse las mismas herramientas existen posibilidades de que se repitan las fallas de las elecciones del 4 de febrero;
- Ante los problemas de integración de las Juntas Receptoras de Votos que hubo el 4 de febrero, es necesario que se explique públicamente el motivo de dichas fallas y que en esta nueva elección del 4 marzo se garantice que a las personas que salieron sorteadas para integrar las Juntas se les permita ejercer su cargo;
- Es necesario que en el escrutinio final de la nueva elección del 4 de marzo el Tribunal ejerza su rol de árbitro electoral evitando que sean terceros los que asuman el rol de administrar el proceso de escrutinio final;
Finalmente, la iniciativa Votante exhorta al Tribunal Supremo Electoral a lo siguiente:
- A que, de manera urgente, divulgue a los partidos políticos, Junta de Vigilancia Electoral y medios de comunicación las correcciones aplicadas a los planes de contingencia para las elecciones del 3 de marzo, y a que detalle cómo evitará que ocurran los mismos errores de las elecciones del 4 de febrero;
- A que, a la brevedad posible, divulgue las investigaciones internas e informes de auditoría que ayuden a entender las causas de las fallas en los sistemas de transmisión de datos y de divulgación de resultados, para garantizar que los motivos de las fallas se han comprendido y que serán superables dichos incidentes en la votación del 3 de marzo;
- A que, garantice que la prensa y medios de comunicación puedan realizar su trabajo sin ninguna limitación, exclusión, persecución o cualquier tipo de hostigamiento tanto por parte de personal del Tribunal como de militantes de partidos.



