
11 Mar Acción Ciudadana presenta estudio sobre el posible impacto de la reforma a la Constitución en el financiamiento de la política
San Salvador, 11 de marzo de 2025
Acción Ciudadana presentó un estudio en el que se analiza el posible impacto que tendrá la reforma a la Constitución salvadoreña en la cual se elimina el financiamiento público de la política.
En el informe, se destaca que los partidos políticos salvadoreños quedarán totalmente a merced de los financistas privados, los cuales podrán tener mayor influencia sobre la aprobación de políticas públicas y leyes; y la reforma puede provocar que la gestión pública beneficie a particulares dado un posible incremento de favores políticos a cambio de financiamiento.
Además, el informe señala que la eliminación del financiamiento público es otra medida para consolidar y mantener un sistema de partido hegemónico o dominante. La reforma afectará el pluralismo político, ya que la mayoría de los partidos no podrán costear su funcionamiento ordinario ni sus campañas electorales, disminuyendo sus posibilidades de victoria electoral.
El informe está disponible haciendo click aquí.
Presentación del informe: