Acción Ciudadana presenta el monitoreo del estado de acceso a la información financiera de la política salvadoreña 2024

 

San Salvador, 21 de julio de 2025

Acción Ciudadana presentó los resultados del monitoreo correspondiente al año 2024 sobre el estado de acceso a la información de los ingresos y gastos de los partidos políticos en El Salvador. El estudio evidencia que persisten serias limitaciones en la disponibilidad y calidad de la información financiera partidaria, lo cual restringe el ejercicio del control ciudadano y debilita la rendición de cuentas.

El análisis incluyó la revisión de documentación entregada por los partidos al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Cuentas de la República y mediante solicitudes de acceso a la información pública. Los hallazgos muestran que la mayoría de los partidos políticos incumplen con sus obligaciones de transparencia, omitiendo datos relevantes sobre financiamiento, propaganda electoral y endeudamiento.

Asimismo, se aplicó el Índice de Transparencia Financiera Partidaria (ITFP) 2023, el cual revela que ningún partido alcanzó una calificación alta, y que persisten importantes desafíos en la consolidación de una cultura de apertura informativa. Acción Ciudadana señala que la debilidad institucional en los mecanismos de control favorece la opacidad en el uso de fondos públicos y privados en la actividad política.

Datos destacados del monitoreo:

  • Ningún partido alcanzó una calificación alta en el ITFP 2023.
  • Nuevas Ideas, ARENA y FMLN presentaron bajos niveles de transparencia financiera.
  • Solo un partido entregó información completa ante solicitudes ciudadanas.
  • Persisten deudas partidarias sin justificación ni seguimiento adecuado.

 

El documento puede consultarse haciendo click aquí

Presentación en video del monitoreo