
28 Mar Acción Ciudadana presenta monitoreo al proceso de elección del Fiscal General de la República
San Salvador, 28 de marzo de 2025
Acción Ciudadana presenta su segundo monitoreo sobre el proceso de elección del Fiscal General de la República, evaluando el nivel de cumplimiento de los estándares internacionales.
- El proceso de elección del Fiscal General fue similar a los realizados por otras legislaturas, caracterizados por la escasa publicidad y transparencia, elección sin base al mérito, escasa o nula participación ciudadana, entre otros aspectos.
- No se utilizaron en el proceso mecanismos de evaluación que ponderaran la idoneidad de los aspirantes, pues todo el proceso se realizó como un mero procedimiento para reelegir al candidato que ostentaba el cargo.
- El rol desempeñado por la Comisión Política en la etapa de entrevistas tuvo como fin mostrar a la ciudadanía los motivos por los cuales la Asamblea Legislativa debía optar por la reelección, más no sirvió como una etapa para explorar en forma suficiente la experiencia y capacidad de los candidatos, así como su independencia e imparcialidad.
- Al haber reelecto al candidato que ostentaba el cargo, es muy probable que la FGR continúe con una gestión poco transparente y con investigación selectiva de los casos de corrupción.
Acción Ciudadana califica con bandera roja el proceso de elección del titular de la Fiscalía General de la República por los riesgos observados en el bajo cumplimiento de los estándares internacionales.
En datos:
Generalidades del proceso:
- Número de aspirantes que participaron en el proceso de elección en 2021: 7
- Número de aspirantes que participaron en el proceso de elección en 2024: 2
- Tiempo estimado de las entrevistas realizadas: 2 horas con 53 minutos.
- Tiempo estimado de la entrevista del candidato Gonzalo Octavio Ayala: 41 minutos
- Tiempo estimado de la entrevista del candidato Rodolfo Antonio Delgado: 2 horas con 3 minutos.
- Total de preguntas realizadas al candidato Gonzalo Octavio Ayala: 11
- Total de preguntas realizadas al candidato Rodolfo Antonio Delgado: 22
Cumplimiento de estándares internacionales:
- Publicidad y Transparencia: de un total de 22 aspectos que debieron cumplirse, solamente se cumplieron 10 (45.4%).
- Igualdad de condiciones y no discriminación: de un total de 6 aspectos, solamente se cumplieron 3 (50%).
- Selección con base al mérito: de un total de 16 aspectos, solamente se cumplió 1 (6,2%)
- Participación de la sociedad civil: de un total de 10 aspectos, solamente se cumplieron 2 (20%).
- El resultado general obtenido fue que de 54 aspectos que debieron cumplirse sobre los cuatros estándares internacionales, solo se cumplieron 16, es decir, un 29,6% con un nivel de cumplimiento bajo.
El informe está disponible haciendo click aquí.
Presentación del informe: